Buen día a todos, Bienvenidos a Más Literatura World!
Hoy tengo para ustedes un libro que empecé a leer por razones muy curiosas...
Resulta que lo tenía en mi lista de deseos, sin embargo no me acuerdo de haberlo puesto ahí (y no estaba borracha jaja) supongo que lo habré puesto porque leí un articulo en donde decía que Emma Watson lo recomendaba... o no sé jaja.
La segunda razón es porque un día fui a la librería Sanborns, y yo ya tenía todos los libros que me gustaron en mi brazo para al final escoger cuál me iba a llevar; entonces de la nada aparece una chava, se me acerca y nace la siguiente conversación:
Ella: -¿Te vas a llevar todos esos libros? -pregunta con asombro.
Mede: -No, sólo me llevaré uno o dos. -Le respondo también asombrada.
Ella: -¿Te gusta mucho leer?
Mede: -Sí.
Ella: -Ven, mira, ¿ya leíste este libro? -me llevó exactamente al lugar donde estaba.
Mede: -No, aún no. -Le dije con una sonrisa después de haberla seguido. No suelo hacer eso, pero ella me pareció algo diferente.
Ella: -La historia esta muy padre, no se trata de amor pero te intriga lo que va a pasar. -Decía entusiasmada mientras se iba alejando poco a poco.
Mede: -Okey Gracias, lo voy a tener en cuenta.
Entonces ella se fue muy contenta al lado contrario de donde yo estaba, y me le quedé viendo porque se me hizo muy divertido, y sí que lo tomé en cuenta y también como una señal porque ya eran dos cosas y fueron muy seguidas.
Cuando lo empecé a leer ya en la comodidad de mi camita, pensé ''¿Qué fue lo que compré?'' pues en el libro no viene ninguna descripción de lo que se pueda tratar, simplemente es el título y lo que quieras imaginarte de él. En la parte de atrás del libro estamos acostumbrados a que nos den una noción de lo que se trata, pero aquí en vez de eso, vienen opiniones de lectores de Twitter, Amazon y otros.
La chica del tren esta narrado en primera persona por tres féminas que son Rachel (la principal) Megan y Anna.
Esta historia te mete en la vida de sus personajes, sobre todo en la de Rachel de treinta y tantos años, que es una mujer que va todos los días en el tren de las 8.04, hay un momento en su camino en que el tren se detiene en un semáforo en rojo y desde ahí ve su casa favorita en la que vive un matrimonio, a ella les gusta verlos, tanto que les puso un nombre a cada quien: Jason y Jess. (Cosa que se me hizo muy tierna). Ella los idealiza, los ve felices, perfectos, (hasta a mí me gustó como los describía) pero un día pasa algo que ella no se esperaba, vio algo que sucedió en esa casa y desde donde estaba en el tren reaccionó muy negativamente a eso, añadamos que ella es alcohólica, y lo que sucede después es el meollo del asunto.
LO QUE NOS GUSTÓ:
*La chica del tren de Paula Hawkins es una novela que intriga porque todos sus personajes tienen una razón válida para creer o no creer en ellos.
*Dudas de todo lo que dice Rachel porque como siempre esta borracha, no sabes si es cierto o no.
*Los personajes son muy realistas (todos).
*Aunque sea un libro de 350 páginas lo puedes leer en muy poco tiempo.
LO QUE NO NOS GUSTÓ:
*En mi punto de vista fue mucho chisme y eso no me agrada para seguir leyendo. Pero, no podía quedarme sin saber como fue que terminó todo.
*Como ya había dicho hay tres mujeres que hablan desde su perspectiva, y por lo mismo yo me esperaba que la forma de narrar o contar fuera diferente en cada una de ellas. Estamos hablando de gente distinta. En vez de leer a tres personas, leí a una, con un nombre diferente, haciendo cosas diferentes. pero en sí la esencia era la misma.
*Estaba leyendo y en dos o tres ocasiones en que el momento era importante, el personaje pensaba en cosas irrelevantes. Por ejemplo, Rachel estaba corriendo por su vida y de repente se pone a pensar en el bonito clima. Eso me dio mucha risa pero creo que no era necesario hacerlo, porque si se saca una de onda.
Para finalizar La chica del tren (para mi) no es la gran cosa como me lo habían contado, sin embargo supera por mucho algunos otros libros que he leído. Una buena novela de entretenimiento.
Si le diera una calificación entre 1 y 5 en donde 5 fuera muy bueno. Le daría un 3.
Pero a mi no me crean, ustedes lean el libro y me cuentan qué les pareció.
¡Gracias por leer, y sigamos en la maravillosa Aventura de la Literatura!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario