viernes, 29 de julio de 2016

LAS RATAS DE LAS PAREDES Y OTROS CUENTOS - H. P. LOVECRAFT (ESPECIAL 2 000 VISITAS!


Excelente Viernes queridos Lectores ¡Bienvenidos a Más Literatura World y Universos Paralelos!

          Es un placer para mi hacer este ¡ESPECIAL 2 000 VISITAS! con un libro en el que ya había escuchado del autor pero no tenía ni idea de su forma de escribir ni de sus creaciones. Es un libro que compró mi queridisimo Lalo, y me llamó mucho la atención por que si mal no recuerdo, en mis propósitos de año nuevo escribí que iba a leer al menos dos libros de terror esta año. 

          Estamos hablando de Howard Phillips Lovecraft, quien nació en los Estados Unidos en 1890, falleciendo a los 46 años en 1937 y del libro de hoy, Las ratas de las paredes y otros cuentos. Con otros cuentos nos referimos a:
*Horror en Red Hook
*La música de Erich Zann
*Arthur Jermyn

          Después de leer un poco sobre sobre el autor, la presente obra no resulta ser tan popular como ''La llamada de Cthulhu'', ''El Necronomicón'', ''El horror de Dunwich'', entre muchas otras que aún no he leído y que TENGO que leer. Sin embargo siendo esta obra no tan popular, se llega a percatar un pensamiento muy diferente, una mente que va mucho más allá de lo común. Y me deja pensando en que si así son estos cuentos ¡ya quiero leer los demás!

          Ahora, hablemos sobre el exterior del libro, para ser del Grupo Editorial Tomo, es la primera vez que veo colores diferentes a los clásicos morado y blanco con letras negras. Visitando la página de dicha editorial, vi que hay más variedad y realmente no tenia idea de eso.

          Los colores negro y título color naranja, se me hace bueno, de acuerdo al género (los colores clásicos del halloween son esos mismos) Me gustó.

          En cuanto al contenido:
Las ratas en las Paredes
Arthur Jermyn
Horror de Red Hook
La música de Erich Zann



 Me pareció súper genial (recuerden que es casi la primera vez que leo un libro de terror) que ninguno de los cuentos se parecieran entre ellos, al menos en su desarrollo porque al final pues si se espera que suceda algo anormal. 

       *En el caso de Horror en Red Hook, ya se sabía que algo había pasado, obviamente, nada más queríamos saber qué. 

        *En el caso de Zann, también era obvia la intuición, sin embargo el final fue algo genial para mi.

         *Con Jermyn, tengo que decirlo, este si fue muy predecible.

          Pero el mejor de todos fue Las ratas de las paredes, me gustó muchísimo, y tengo que agregar que cuando termine de leer el cuento, cerré el libro, y pensé en varias posibles causas de ese final, 1.- El personaje decía la verdad y las ratas eran más inteligentes que los investigadores del caso. 2.- El personaje sufría de alguna alucinación y alteración de la realidad. 3.- Hizo una profecía autocumplida.

       Sin importar las explicaciones racionales que quiera darle, basándonos en el método de Lovecraft, sólo queda la opción 1. 

          Tendré otro libro más de Lovecraft, por que me gustan sus historias, aunque sea un delirio leer toooodas esas descripciones y detalles (que se me hace demaciado), lo volveremos a tener en Más Literatura World!

          ¡Cuentame qué piensas sobre este autor y qué te han parecido sus cuentos. Si no lo has leído, espero que lo disfrutes! 

¡Hasta la próxima!


Lovecraft, H.P. (2008). Las ratas de las paredes y otros cuentos (2a ed.). México D.F: Editorial Tomo. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario