domingo, 31 de julio de 2016

¿CÓMO SE CREÓ MÁS LITERATURA WORLD Y UNIVERSOS PARALELOS..?


Hablar de este tema es recordar y volver a sonreír...

          Una vez, estaba haciendo un curso online que se trataba de técnicas de investigación y por algún motivo pedía que creáramos una página para que en ella habláramos sobre la infoxicación.

           Lo primero que pidieron fue la creación de la página, entonces cuando la estaba creando, Blogger me pedía el cómo se iba a llamar esta página, fue así que le puse... no me acuerdo como le puse, pero se trataba de música. Luego cuando ya la tenía, me di cuenta que me pedían que se llamara infoxicación, y como ya le había puesto una entrada de presentación al blog de música (también pedían esa entrada), me desespere y cerré todo.

         Al día siguiente o a los dos días, regrese, quería seguir con el curso y cuando estaba modificando el título de cómo se iba a llamar el blog, me detuve, empecé a observar, mi mente empezó a imaginar las formas en que lo podría modificar, lo bonito que se podría ver, hacer algo nuevo... ¿una página? ¿un blog? jamás pensé que yo podría tener uno, nunca se me pasó por la cabeza hacer algo así. Y ahora gracias al curso ya tengo uno, que ni era el objetivo, pero ya estaba hecho.

          Y así, olvidándome de la infoxicación, surgió el término, simplemente así, se me vino a la mente ''Más Literatura World!''.

          Dos meses después surge algo que no tenía previsto... empiezo a meter dentro de las lecturas, otras cosas que no son consideradas literatura, pero que me encantan, algunos libros informativos o cómics por ejemplo, no entrarían en este rango. 

          ¿Pero cómo los podría excluir? Los cómic eran algo que apenas empezaba a descubrir (y que sigo descubriendo) ¡y me parecen maravillosos! Ni hablar de los libros informativos, es como hablar con mentes del pasado, son el legado que los grandes nos dejaron.

          ¿Qué podía hacer? cambiar de nombre. Los dos meses siguientes parte de mi tiempo era para pensar qué nombre ponerle a mi amado blog, y no se me ocurría nada. les preguntaba a mis amigos, me daban sugerencias, pero nada me llenaba tanto como nombre original. Al final ya no quería cambiárselo, que se quedara así como estaba. Sin importar que después me criticaran porque lo que escribía no era literatura. 

         Estaba con Lalo justo cuando decidí eso, pensé en complementarlo, para en vez de cambiarlo abarcara las dos cosas, Entonces él me dio la idea de agregarle ''mundos paralelos'' y me agrado, pero lo cambié por ''Universos Paralelos'' porque la palabra mundo ya estaba incluida en el World, y con Universos Paralelos nos referimos, a que estamos haciendo lecturas, que no son literatura, pero van en la misa dirección. 

          De esa manera finalmente quedó: Más Literatura world (título chiquito) y Universos Paralelos (título completo). 


          y aunque más que título parece contenido (jajaja) ¡Me encanta!





BIENVENIDA

Te damos la Bienvenida
Gracias por ser parte de Más Literatura World y Universos Paralelos, un excelente lugar para leer y recomendar libros, así como intercambiar ideas y puntos de vista sobre los mismos. 

          Estas obras pueden incluir obviamente desde contenido literario, como también pueden ser informativos, incluso me ha gustado tanto el cómic o mangas que también son y serán parte de este sitio, todos igual de interesantes. 

          La idea es fomentar el amor por la lectura y que vaya creciendo cada vez más. Además de que se dan nuevas opciones, para seguir leyendo a los que ya estamos dentro de este fascinante mundo. Lo importante es que todos leamos con amor al arte, crezcamos con éxito de forma personal y comunitaria a través de la lectura. Así te divertirás y aprenderás en compañía.

          Quédate al pendiente cada MARTES porque es el día en que se sube un nuevo título y los VIERNES es día de especiales.


¡De nuevo Bienvenido(a) y disfruta la estancia!

viernes, 29 de julio de 2016

LAS RATAS DE LAS PAREDES Y OTROS CUENTOS - H. P. LOVECRAFT (ESPECIAL 2 000 VISITAS!


Excelente Viernes queridos Lectores ¡Bienvenidos a Más Literatura World y Universos Paralelos!

          Es un placer para mi hacer este ¡ESPECIAL 2 000 VISITAS! con un libro en el que ya había escuchado del autor pero no tenía ni idea de su forma de escribir ni de sus creaciones. Es un libro que compró mi queridisimo Lalo, y me llamó mucho la atención por que si mal no recuerdo, en mis propósitos de año nuevo escribí que iba a leer al menos dos libros de terror esta año. 

          Estamos hablando de Howard Phillips Lovecraft, quien nació en los Estados Unidos en 1890, falleciendo a los 46 años en 1937 y del libro de hoy, Las ratas de las paredes y otros cuentos. Con otros cuentos nos referimos a:
*Horror en Red Hook
*La música de Erich Zann
*Arthur Jermyn

          Después de leer un poco sobre sobre el autor, la presente obra no resulta ser tan popular como ''La llamada de Cthulhu'', ''El Necronomicón'', ''El horror de Dunwich'', entre muchas otras que aún no he leído y que TENGO que leer. Sin embargo siendo esta obra no tan popular, se llega a percatar un pensamiento muy diferente, una mente que va mucho más allá de lo común. Y me deja pensando en que si así son estos cuentos ¡ya quiero leer los demás!

          Ahora, hablemos sobre el exterior del libro, para ser del Grupo Editorial Tomo, es la primera vez que veo colores diferentes a los clásicos morado y blanco con letras negras. Visitando la página de dicha editorial, vi que hay más variedad y realmente no tenia idea de eso.

          Los colores negro y título color naranja, se me hace bueno, de acuerdo al género (los colores clásicos del halloween son esos mismos) Me gustó.

          En cuanto al contenido:
Las ratas en las Paredes
Arthur Jermyn
Horror de Red Hook
La música de Erich Zann



 Me pareció súper genial (recuerden que es casi la primera vez que leo un libro de terror) que ninguno de los cuentos se parecieran entre ellos, al menos en su desarrollo porque al final pues si se espera que suceda algo anormal. 

       *En el caso de Horror en Red Hook, ya se sabía que algo había pasado, obviamente, nada más queríamos saber qué. 

        *En el caso de Zann, también era obvia la intuición, sin embargo el final fue algo genial para mi.

         *Con Jermyn, tengo que decirlo, este si fue muy predecible.

          Pero el mejor de todos fue Las ratas de las paredes, me gustó muchísimo, y tengo que agregar que cuando termine de leer el cuento, cerré el libro, y pensé en varias posibles causas de ese final, 1.- El personaje decía la verdad y las ratas eran más inteligentes que los investigadores del caso. 2.- El personaje sufría de alguna alucinación y alteración de la realidad. 3.- Hizo una profecía autocumplida.

       Sin importar las explicaciones racionales que quiera darle, basándonos en el método de Lovecraft, sólo queda la opción 1. 

          Tendré otro libro más de Lovecraft, por que me gustan sus historias, aunque sea un delirio leer toooodas esas descripciones y detalles (que se me hace demaciado), lo volveremos a tener en Más Literatura World!

          ¡Cuentame qué piensas sobre este autor y qué te han parecido sus cuentos. Si no lo has leído, espero que lo disfrutes! 

¡Hasta la próxima!


Lovecraft, H.P. (2008). Las ratas de las paredes y otros cuentos (2a ed.). México D.F: Editorial Tomo. 


martes, 26 de julio de 2016

POLÍTICA DE LA NO VIOLENCIA - GANDHI


Muy buenas tardes ¡Bienvenidos a Más Literatura World y Universos Paralelos!

          Esta vez es un libro que compre lejos de la comodidad de mi Ciudad, y eso para mi lo hace valioso. Traté de adquirir aquellos que no son muy comunes por acá y creo que este fue una buena elección.



          Este libro es el primer acercamiento que tengo hacia este líder espiritual y político de la India: Mohandas Karamchand Gandhi. Para empezar Mahatma no es parte del nombre de este maestro (como muchos han de pensar) sino que fue un término que se utilizó y popularizó, que tiene el significado de ''Gran Alma''.
         
          Política de la No Violencia es una serie de escritos hechos por el líder Indio Gandhi (quiere decir que hay mucho más que leer). Sin embargo es muy interesante, pues conforme vas leyendo te das cuenta del tipo de pensamiento tan determinado que tenía y que hubo momentos en los que se sintió sólo, y aún así no dejaba de creer en él o en sus ideales.

          Una de las frases que menciona y que me gusta mucho es: 

''Porque llegan momentos en la vida en los que sobre algunas cosas 
no necesitamos ninguna prueba externa''

          Desde el primer aticulo de la obra muesta a un Gandhi pacifista, persuasivo, con confianza fuerza y poder en su amada India, por que explica que todo reside en ellos, y en la capacidad que tengan para aguantar el sufrimiento por algún tiempo hasta que sus opresores se den cuenta de que no pueden contra ellos. A diferencia que, si usando la violencia se podría hacer un cambio más rápido, pero no duradero. 

''La fortaleza no proviene de la capacidad física, 
se origina mediante la voluntad indomable''


        Por obviedad, sabemos que se opone a la violencia, no obstante la prefiere, elige eso a la cobardía cuando de defender se trata. Es por tal que creó cuerpos voluntarios  de conductores de ambulancias para atender a los heridos en batallas de guerra. empero, enfatiza que la no-violencia es infinitamente superior.

          Este es un libro que abarca su pensamiento sobre la mujer, sobre la economía, la religión, los trabajadores, la verdad, la moral, entre otros temas.

          He aquí una frase de esta última que me encantó, me fascinó,me deleitó:

''Mi experiencia demuestra para mi satisfacción que la educación literaria por sí misma no añade ni un apéndice a la altura moral de cada persona y que la construcción del carácter es independiente de la formación literaria''

          Tengo que decir que la sabiduría de este ser humano es grande, mas, tengo algunos puntos de vista (no muchos sólo uno o dos) que difieren en de él.

         En cuanto al formato del libro, su portada es muy linda, me gustó mucho, su contenido tampoco me decepcionó. Aunque fue algo traumatico para mi leerlo no por lo que se trata, sino por la tipografía, es un tipo de letra que batallé mucho en leer, yo quería avanzar, leer más rápido ¡y no podía! 

          Es un libro que valen las ganas, y el esfuerzo en mi caso, porque aprendes, te abre la mente y te motiva a ser mejor de lo que ya eres, lograr tus propósitos y no dejarte de las injusticias y accionar ante ellas de una forma no-violenta, solamente se necesita: decisión y persistencia.

          Espero que les agrade tanto como a mí y nos leemos el Viernes, con el 
¡ESPECIAL 2 000 VISITAS!



martes, 19 de julio de 2016

POR FAVOR SEA FELIZ - ANDREW MATTHEWS

Buenas tardes tengan todos los lectores del mundo, Bienvenidos a Más Literatura World!

          El día de hoy les voy a presentar un libro que me pareció espectacular, que definitivamente tienes que leerlo. De verdad, lo recomiendo bastantísimo.

          Es escrito por Andrew Matthews en 1988 y publicado después por Selector en 1991. Consta de 175 páginas (que por su puesto vale la pena leer), y titulado: Por Favor sea Feliz.

          Es un libro que tengo guardado desde hace mucho mucho tiempo, que no había leído hasta ahora, porque realmente su portada no me llamaba para nada la atención (Lo siento por Matthews porque el fue quien hizo las ilustraciones) no sé si él también hizo los colores pero entran en lo que no me agradó.

          Sin embargo, y totalmente contrario a su primera impresión conmigo,  lo que el libro habla, lo que explica el autor es algo maravilloso. Habla de la elección, de la decisión. Para empezar el título te esta pidiendo elegir ser feliz. Así es, la felicidad es una decisión.

          Interesante esta lectura desde que inicia, habla sobre la salud y de cómo podemos enfermarnos a nosotros mismos a través del pensamiento (si decimos/pensamos ''me va a dar gripe'' nos da gripe o ''siempre me enfermo'' así será), comenta sobre el entorno y cómo puede llegar a ser fácil acoplarnos a él (Si en el trabajo el descanso en de 30 min. y yo me tomo 10, al paso del tiempo me voy a terminar tomando los 30 min. y además puede que también sea el primero en salir y el último en entrar), nos explica seriamente que si queremos cambiar el curso de nuestra vida, cambiemos también con quienes nos juntamos, esto significa que tendremos que elegir qué queremos y con quién nos relacionamos.
          Recuerda a mi querido Shalom (Sigmund Freud) y su conocida frase: ''Antes de que te diagnostiques con depresión o baja autoestima, primero asegurate de no estar rodeado de idiotas''

          Nos hace abrir los ojos en darnos cuenta que lo que queremos está al alcance, pero sin esfuerzo o una mirada al espejo no haremos tanto. Muchas de las veces sabemos qué es lo que tenemos que hacer, pero no queremos hacerlo. (La gran diferencia entre querer y poder). 

         Las cosas no suceden solas, debemos ir por ellas y ser feliz en el camino, no sólo en el objetivo. Porque eso es lo que hacemos, postergamos la felicidad para cuando consigamos lo que queremos. Decimos que vamos a ser felices cuando terminemos la universidad, cuando la terminamos decimos que seremos felices cuando consigamos trabajo, y después cuando nos casemos, después cuando tengamos hijos, y así la vamos postergando, cuando hay que ser felices ahorita, en el presente, disfrutemos las cosas, las situaciones, las personas que están en este momento, vive el ahora y decide ser feliz.

          Hay muchos temas muy buenos que si me pongo a hablar de todos haria un post muy largo. Lean y descubran por ustedes mismos la magia de esta obra.

          ''Es un Excelente libro para hacerte ver la fuerza de tu mente''
-
Más Lieratura World!

 Te va a encantar.



martes, 5 de julio de 2016

ARISTÓTELES Y DANTE DESCUBREN LOS SECRETOS DEL UNIVERSO - BENJAMIN ALIRE SÁENZ

Hola ¿Qué tal? Buenos días. ¡Bienvenidos a Más Literatura World!

Hoy voy a escribir de uno de los libros que he observado que le ha gustado mucho a la gente. Y ya saben, la mayoría de los libros tienen historia conmigo. Me di cuenta de su existencia una vez que fui a Sanborns con una amiga y lo primero que vi fue su portada, me encantó, inmediatamente lo agarré y empecé a leer su contraportada y aunque no decía mucho, me quedé con las ganas de adquirirlo (no lo compré porque ese día fui a divertirme y a comer hamburguesa con mucha nieve de chocolate). Tiempo después mi amiga me dijo que ya se lo había comprado (¡O sea, me ganó!).

          Este libro es: Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo de Benjamin Alire Sáenz. Desde que lo compré no sabia de lo que se iba a tratar. Al principio pensé que la historia iba  a tener como un toque del verdadero Aristóteles y del verdadero Dante (cosa que se hizo muy interesante en mi mente y sólo ahí porque en realidad el libro es punto y aparte). 

          Mientras el ejemplar esté cerrado (así me gusta comprarlos, supongo que están mejor cuidados que uno abierto) no hay mucha información de lo que se trata. Solamente habla de dos personas que entablan una amistad mientras son adolescentes, descubriendo así los Secretos del Universo.

          En la parte exterior del libro puedo mencionar que me embelesa absolutamente todo, los colores, la ilustración, la tipografía, ¡todo!

          La obra trata principalmente de Aristóteles (Ari), una persona tímida, se puede decir que un poco alejado de la sociedad debido a que el pensamiento de él y de los demás son distintos o poco compatibles (en mis palabras sería que no se junta con ellos porque son mucho más pendejos que él y no hay nada que aprender ahí), por lo mismo no tenía amigos y sus padres estaban algo preocupados por eso, hasta que conoció a Dante, un ser humano que realmente tenía un mundo (su mundo) interesante por descubrir, traía propuestas diferentes y gustos extraños pero encantadores. Se conocieron en la piscina cuando Ari intentaba nadar y Dante se ofreció a enseñarlo.

          Ay, ese Dante, todo lo contrario a Aristóteles, extrovertido, persuasivo, alegre, que hizo como dos o tres cosas, que si estaba acostada, en un segundo me sentaba para leerlo mejor... Atrevido.

LO QUE ME GUSTÓ:

*Es una historia con unos padres cariñosos y que apoyan.
*A lo largo de la historia se logra ver que es mejor la comunicación abierta, la confianza en la   familia.
*Muestra realismo en cuanto la poca aceptación en algunos temas.
*Hubo algunas partes bastante emocionantes.

LO QUE NO ME GUSTÓ:

*La historia avanza muy lento a mi gusto.
*Tengo de testigo a mi amigo Sergio A. de que apenas iba en la página 80 de 326 y ya sabía como iba a terminar, así que para mí, el final fue muy predecible.

          En lo personal, no fue la gran cosa como en muchas partes he escuchado, pero tampoco está tan mal. Sin embargo todo queda en su opinón, ustedes son quien tienen la ultima palabra, pues a todos nos puede impactar de diferente manera. ¡Leanlo y me dicen qué les pareció!


 ¡Nos leemos a la próxima!