Muy buenas tardes. ¡Bienvenidos a Más Literatura World! Hoy les voy a presentar un libro en el que su título nos invita a reflexionar sobre nuestra vida afectiva...
En lo particular me encantó la parte exterior de libro porque es de tapa dura y tengo muy pocos así, sí se siente algo diferente cuando vas leyendo. Un detalle muy lindo es que trae un cordoncito incluido y no tienes la necesidad de un separador.
Ya he tenido la oportunidad de hablar de Walter Riso presentándolo como Doctor en Psicología, especialista en terapia cognitiva y máster en bioética, con una variedad de obras, y todas, o la mayoría de ellas centradas en uno mismo.
En ¿Amar o depender? me llamó la atención un detalle que expresaba que después de leer la primer parte que se centra en entender el apego afectivo, se puedes brincar a la segunda o tercer parte dependiendo la necesidad del lector.
Otra cosa que me gustó es que Walter Riso compara el apego con la adicción (cosa muy atinada) porque la persona dependiente empieza a querer o necesitar de forma desmesurada a la otra persona aún que vaya encontra de su bienestar físico, mental o ambas. y después (si es que el dependiente se da cuenta), se es muy difícil dejarlo.
''La obediencia debida, la adherencia y la subordinación que caracterizan al estilo dependiente no son lo más recomendable'' dice Riso; Sin embargo, es triste darse cuenta que hasta la misma sociedad, y entre ellos la familia propicia esta dependencia haciendo sencillas preguntas como: ¿Ya le pediste permiso a tu esposo para venir?
Este libro habla de muchos muchos tipos de apego a la pareja, en la que algunos individuos se pueden identificar con uno o varios. Es recomendable que quien sufra de apego vaya con un buen psicólogo, consiga ayuda profesional, para ''intentar promover en las personas adictas el autocontrol para que aún necesitando la droga sean capaces de pelear contra la urgencia y las ganas''.
No me extrañó que también existan apegos ''normales'' como apego a la tranquilidad, al amigo, a las caricias y al sexo.
Y así como vienen explicados a qué hay apego, igualmente comenta algunas formas de prevenirlo y lo que más me gustó... algunas sugerencias prácticas!
Ponte en primer lugar a ti mismo o a ti misma, reconoce si ya no hay amor. Ese amor, al que muchos han intentado definir es un factor muy importante pero no lo es todo, en una relación además debe haber respeto, confianza, espacio (intereses y actividades propias), equilibrio, reciprocidad. El amor necesita correspondencia. Yo doy amor pero también quiero recibir.
Me gustó el libro, se hace un poco largo porque habla centrado en los mismos temas a lo largo de la obra, y eso es importante porque hay otros autores que hablan de un tema en corto y ya pasan a otro, o sacan cosas que nada que ver con el tema en si. Y aquí Walter Riso, se concentra en lo mismo, ¡para que nos quede claro!
Espero que lo disfrutes mucho, y si conoces a alguien que necesite ayuda no te quedes callado.
¡Saludos y hasta la próxima!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario