Hoy vamos a hablar de un conocido poeta, él es ¡Pablo Neruda!
Nació en la localidad chilena de Parral, en la fecha del 20 de Julio de 1904. Con el nombre de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, que tiempo después cambió a Pablo Neruda, por la razón de que su padre no simpatizaba con los poetas ni escritores.
Esto lo decidió a muy temprana edad, como también a sus apenas 20 añitos, escribió el presente libro 20 Poemas de amor y una canción desesperada. Pasando así a la historia como una de sus obras más célebres.
![]() |
Pablo Neruda a sus 16 años |
Este libro me pareció al principio muy padre en la forma de expresarse, en la que utiliza a la naturaleza para envolverse en el recuerdo de su amada. Sin embargo mientras avanzaba iba notando la constante repetición de algunas palabras como ''crepúsculo'' ''estrellas'' o ''tristeza''. Por lo que en lo personal, la sensación que a mí me dió (la obra en general) fue que él estaba sufriendo por no poder estar a lado de la mujer a quien amaba (y eso se me hace tan tierno y no es que me guste leerlo sufriendo jeje, sino que saca ese lado como desesperado por revivir esos recuerdos, esa sed de besos, esa hambre de abrazos, ese lado sentimental, ese amor).
Fueron 4 los poemas que más me gustaron.
El 12:
''Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas''
El 15:
''Me gustas cuando callas porque estas como ausente,
y me oyes desde lejos y mi voz no te toca''
El 19:
''Mariposa morena dulce y definitiva
como el trigal y el sol, la amapola y el agua''
El 20:
''Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso''
''Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido''
''Aunqu éste sea el último dolor que ella me causa,
y estos sean los ultimos versos que yo le escribo''
La verdad es que el 20 estuvo pero IN-CRE-Í-BLE, hermoso, Lo tienes que leer completo. ¡Sentí hasta el sabor de las lágrimas de Pablo Neruda! (Jaja). Obviamente te recomiendo que leas el libro y me escribas ¿Qué te pareció? ¿Cuál te gustó más? ¿Lo dedicarías a alguien? ¿Qué te hizo sentir?
¡Espero que te guste y nos leeremos en 2 Martes! Dale like a la página de Facebook Más Literatura World!