martes, 2 de agosto de 2016

EL DON DEL ORADOR - OG MANDINO


Excelente tarde tengan amados lectores. ¡Bienvenidos a Más Literatura World!

          Estoy muy contenta por que hoy es Martes de una nueva entrada, además que también, es ¡2 de Agosto, eso significa que Más Literatura World hoy cumple 5 meses! Y eso realmente me hace Feliz.

          Es un placer para mí, volver a tener en mis listas al Italiano Og Mandino, anteriormente lo presenté con su libro ''El vendedor más grande del mundo'' (este es el link si gustan leer El Vendedor Más Grande del Mundo) ahora está con nosotros con su libro ''El Don del Orador''.
       
          Og Mandino, según la descripción en su libro, es considerado el autor motivacional ¡más leído del planeta!

          Fue una sorpresa empezar a leer el libro de 203 páginas, nuevamente me deje llevar por la portada (que esta padre) sin leer la parte de atrás (que eso muy pocas veces sucede). Creí que iba a ser algo informativo, sin embargo me di cuenta de que era una novela, escrita en primera persona.        

          Tengo que decir que la primera mitad del libro se me hizo muy plana, desde mi punto de vista sería mejor si aumentaran los altibajos en la historia. Pero ya en la segunda mitad, la novela se empezó a poner bastante emotiva, por lo menos yo, me empecé a sensibilizar en los capítulos finales, lo que pasó era algo que no quería creer. 

          El Don del Orador, habla sobre Bart Manning, un hombre de 68 años de edad que después de retirarse por un año de su trabajo como representante de grandes oradores debido a el cansancio emocional de saber a sus compañeros fallecidos o jubilados, decide regresar en busca de un nuevo o nuevos talentos a quienes representar y para ello acude a un concurso para descubrir al ''Campeón mundial del podio'' y así dar arranque de nuevo a lo que considera que es lo mejor para él. Verdaderamente esa idea lo animaba y su leal esposa Mary, siempre lo acompañaba. Me encantaba la comunicación entre ellos, era una relación muy linda y ejemplar.

          En ese evento fue donde conocieron a Patrick Donne, un agradable, encantador y apuesto concursante, que ya quisiera yo conocerlo, tiene unos ideales sencillos pero bellos y que gracias a estos, cambiaron la perspectiva de Bart y los llevó a estrechar una amistad fuerte, basada en respeto y confianza.

          La pregunta es: ¿Qué pasó después con estos dos hombres? ¿Qué pasó con su amistad?  ¿Llegó Bart Manning a realzar su sueño?

          Al inicio pensé que Mandino estaba obligándose a escribir esta novela porque no sentía lo que tenía que sentir en momentos específicos en el transcurso de la misma. Después sentí como que Mandino fluyó a causa de que ya pasadita la segunda mitad, pues los sentimientos empezaron a aflorar.

          Cuando terminas de leer te das cuenta de que es motivador e inspirador, pero lo vuelvo a repetir: Cuando lo terminas de leer,


LO QUE NO ME GUSTÓ:

* Habla del pasado y del futuro como inexistentes, cuando para mí sí existen porque como dice Odin Dupeyron ''Hoy es el futuro de ayer''. Osea, esta bien enfocarse en el hoy pero hay que tener en cuenta de dónde vengo y hacia dónde voy.

*Me hubiera gustado que tuviera un gancho, algo que motivara a regresar a leer el libro. 

LO QUE SÍ ME GUSTO:

* Todo lo demás. 

*La historia en su totalidad es buena

*Me encariñé de Patrick Donne


           Si aún no lo lees, espero que lo disfrutes. Si ya lo leíste ¡cuéntame qué te pareció!



Mandino, O. (2013) El don del orador. México D.F.: Diana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario