martes, 26 de diciembre de 2017

EN SÓLO 20 HORAS. Aprende lo que quieras de manera rápida - JOSH KAUFMAN


¡Hola, muy buenos días lectores de MLW!
¿Cómo han estado?
Yo espero que muy bien. 👍

En esta ocasión les traigo un libro muy interesante titulado: ''En sólo 20 horas'' cuyo autor es Josh Kaufman, que según el ranking de Amazon.com es uno de los 100 mejores autores de negocios.

Josh Kaufman
 Algo que noté en la lectura, es que el autor escribe como si estuviera  hablando con un amigo, por lo mismo redacta muchas de sus experiencias, que son muy atinadas en sus explicaciones o en lo que quiere dar a entender.

   En sólo 20 horas es una obra que quiere hacerte comprender que no necesitas toda una vida para poder ser bueno en algo o al menos para aprender lo básico. 

   Algo que me dejó pensando es cuando Kaufman menciona que tenemos un periodo de frustración al momento de querer aprender algo, y ¡es verdad! al inicio siempre (o muchas veces) es difícil,  en el comienzo es todo un reto. Cuando empezamos a trabajar por ejemplo, sucede que  no sabemos que hacer y necesitamos la ayuda constante de alguien más para que nos esté asesorando hasta que finalmente podemos hacerlo por nosotros mismos. 

   Si nosotros no podemos con esa frustración, entonces renunciamos a las actividades que estemos haciendo, sea lo que sea, si estamos aprendiendo un idioma o a tocar un instrumento, (incluso creo yo, que hasta bajar de peso) y sentimos que no avanzamos... lo dejamos de intentar. He ahí el pequeño detalle, se puede llegar inclusive a buscar la forma que nos evite realizar la acción (como un autosabotaje). Es aquí donde el autor entra, y dice que si somos capaces de comprometernos para desarrollar la habilidad que estemos buscando, tomemos el cronómetro y empecemos a contar las 20 horas que se necesitan. Claro que no van a ser seguidas sino divididas en el tiempo que se tenga disponible, así se puede acoplar al horario de entre todas las actividades que tengas.
  Es claro que, superando este tramo de duda o frustración ¡serán cada vez más fáciles nuestros próximos intentos! tal vez aún, nuestras próximas horas practicando, porque esto puede convertirse en un hábito (¡¡Si esto pasa ya la hicimos!!).

   También lo que este libro te ofrece son los 10 principios del aprendizaje efectivo (voy a parecer como publicación de facebook jaja pero...) el número 4 me gustó mucho, y es algo que definitivamente quiero aplicar a mi vida diaria.

   En lo personal, en pocas palabras habla de Compromiso, perseverancia y ¡PRÁCTICA! para lograr nuestros objetivos. También pienso que ya todos lo sabemos pero nos hacemos pato jojo.


LO BUENO

*Me dio mucha motivación para seguir con mis planes
*Menciona cosas interesantes como la inmersión, además de lo que sucede con 10,000 horas de     práctica 
*Explica de forma muy clara y es muy entendible en lo que quiere decir

LO MALO:

*En realidad no sé si sea malo, pero sentí que fue muy exagerado con los ejemplos. Practicante la teoría abarca 65 páginas y los ejemplos hasta la 321. (OMG. los ejemplos son 4/5 partes de la obra)  pero eso ya es a consideración de cada quien. De hecho el autor menciona que si no te es interesante te puedes brincar esos ejemplos.


¡El mejor momento para empezar es HOY!

Me gusta mucho una imagen donde sale Winnie Pooh y Piglet, 
entonces Pooh pregunta: 
-¿Qué día es?
- ''Es hoy'', respondió Piglet
-''Mi día favorito'' dijo Pooh. <3 

Así que empieza hoy a aprender lo que quieras, sólo necesitas 20 horas.


''El logro parece estar conectado con la acción. Los hombres y las mujeres exitosos 
se mantienen en movimiento. Cometen errores, pero no se dan por vencidos''
-Conrad Hilton, fundador de la cadena hotelera Hilton

  • Espero que les guste mucho el libro, que lo disfrutes. 
  • Los que ya lo leyeron comenten que les pareció
  • Si les gustó ¡COMPARTAN!


Kaufman, J. (2014). En sólo 20 horas. Aprende lo que quieras de manera rápida. Mexico D.F.. Aguilar.

#MásLiteraturaWorld

Porfa dale like a la página de Facebook: Mas Literatura World


miércoles, 23 de noviembre de 2016

SIRENAS SALVAJES Y SEDUCTORAS - ANA VON REBEUR


¡Muy buenos días MLectoresW! 
Volvemos ya después de un tiempo ¡y esto esta como para debate!

          En esta ocasión les voy a compartir un libro que compré en Sanborns en el Buen Fin, tiene por título ''Sirenas salvajes y seductoras'' escrito por Ana Von Rebeur. Editorial Vergara, Año 2014. 228 páginas.
          No hay mucha información en la web de la autora, pero según su libro es entre otras cosas escritora, periodista, artista plástica, ilustradora y humorista gráfica, pero sobre todo se considera investigadora de temas femeninos.

         La portada del libro es visualmente muy bonita, si que llama la atención, tiene buena combinación de colores, el tema ni hablar, hace que quieras empezar a leerlo inmediatamente (ya saben como soy, si veo una buena portada y un buen título significa libro nuevo). 

          Lo empecé a leer un lunes al medio día y lo terminé el martes en la noche, y no es que haya estado muy chido para haberlo terminado en menos de 32 horas, sino que para mí fue todo lo contrario. Normalmente cuando llego a las 30 páginas decido si sigo leyendo el libro en turno o no, pero como tengo varios empezados, si los cierro ya después no los termino, así que continué leyendo para que eso no pasara.

          Al principio me pareció interesante porque plantea una forma diferente en cuanto una visión histórica, cambia el patriarcado por el matriarcado, donde las mujeres eran las proveedoras, las buenas, compañeras y el hombre pues ahí nada más. (jaja) También dice que provenimos del agua, y que la teoría del cavernícola es una dulce caricia al ego machista.

          Lo anterior  me pareció interesante y divertido, el problema surge cuando empiezo a sentir como si estuviera leyendo una revista para pre-adolescentes, en algunas hojas pareciera que estuviera promoviendo comportamientos falsos, mentirosos, hipócritas, histéricos, muy manipuladores y bastante infantiles.

          Conforme se va leyendo te das cuenta que la información es repetitiva y en mi punto personal bastante cansada. Lo considero innecesario, desechable por decirlo de una manera decente. (Será que el engaño como parte de la seducción no es lo mío, tal vez en vez de engaño prefiero la persuasión, que no es lo mismo).

          Lo que sí, es que me gustó mucho que me hiciera investigar por mi cuenta sobre la seducción, he encontrado cosas muy padres. Les dejo un video que me gustó:


          Como ven prefiero discordar un poco con la autora y tener mi propia versión sobre la seducción, hay un mundo de esto, no te cierres al libro, lee más, investiga más, te va a gustar.

          Es cierto lo que dice al principio en la advertencia de que no debe ser leído por mujeres inmaduras, y sí, al final del libro te da algunas ideas en cuanto a qué hacer en tu vida sexual, (puedo apostar que hay más y mejores libros que este en cuanto a sexo o seducción).

          Sé que no suelo expresarme de esta forma de los libros pero realmente me molesta que quieran usar a los hombres (o mujeres) como un juguete un ''repuesto por si el otro me deja'' ¡Por Dios! es cierto que no necesitamos de un hombre para estar bien, y que si tenemos a una pareja, y no estamos cómodas o nos maltrata hay que dejarla. y si se están bien, contentos hay que mimarse, pero no quiere decir que tenemos que jugar con los sentimientos de los demás mientras la encontramos, ni tener dos opciones más por si uno se va, ni tenemos que estar todo el tiempo fingiendo ser algo que no somos,  por que al final eso cansa y si él se da cuenta de que todo es un engaño, reaparece al posibilidad de quedarte sola. Pero estar sola no es malo, al contrario, aprender a estar con nosotras mismas habilita la posibilidad de estar en paz, conocernos, amarnos, aceptarnos más y así poder estar con las demás personas no por su aprobación (ser superficiales como sugiere este libro desde mi perspectiva) si no por su compañía. No tengas miedo a estar contigo.

''Debes saber que si dices: Me niego a hacer todo esto. Yo soy autentica, quiero ser yo misma y que me quieran por quien soy. Mejor quédate sola, no seduces a nadie siendo tu misma'' - Ana Von Rebeur

          Se respeta el punto de vista de la autora de Sirenas salvajes y seductoras, pero yo Mede Iglesias en Más Literatura World y Universos Paralelos, no estoy de acuerdo, por que lo que esta basado en una mentira tiene tiempo de caducidad.

          ¡La seducción es un tema súper interesante, ser salvaje no es la única manera. hay muchas otras formas de aplicar esta atractiva habilidad que tienes el poder de desarrollar! 

Conclusión del Libro Sirenas salvajes y seductoras: Poco recomendado.



martes, 4 de octubre de 2016

PIENSE Y HÁGASE RICO - NAPOLEON HILL

¡Muy buenas tardes MLectoresW, que gusto volver a estar con ustedes!

          Hoy vamos a hablar de un librazo súper interesante que me tarde un mes en leerlo, pero es uno de los más geniales que he leído en toda mi vida y sí, desde ahorita desde el inicio queda recomendadísimo para todo público. y creanme que por lo menos al mí, me ha dado una percepción diferente sobre la vida misma. 

           Este libro tiene como nombre: Piense y hágase rico, escrito por Napoleón Hill, quién nació un 26 de Octubre de 1883 y murió el 8 de Noviembre de 1970.

          Personalmente este es un libro de autoayuda, motivación y resiliencia muy bueno, que sí llega a moverte el piso, que te deja en claro que a veces la riqueza no nadamas es financiera, sino también mental y espiritual. Además te ayuda a comprender que a través del método que presenta este libro puedes llegar a alcanzar incluso lo que creías que era imposible, y eso es extraordinario, porque generalmente las personas (y a las que mas les crees son a las que están más cerca) te meten la idea de que lo que quieres lograr esta en las nubes, o sea, que esta muy elevado para lo que eres o para lo que tienes y que  n o  v a s  a  p o d e r. y lamentablemente se les cree, y por consecuencia nos metemos la idea de que no se va a poder (y así pasa precisamente porque creíste en el ''no''). Es por eso que a mi me gusta mucho un comercial de Coca-cola, donde esta una chava acostada en el sillón porque cortó con su ex, entonces el narrador comienza a decir que podría levantarse, salir, hacer lo que más le gusta, conocer mejores lugares, mejores personas o podría quedarse ahí sin que nada bueno pase (¿ya lo han visto?) A esto me refiero yo tambien, no te quedes tirado en el sofá viendo la tele o esperando que algo bueno pase, ponte en acción y haz que lo que quieras para tu vida suceda (¡A Dios rogando y con el mazo dando!). Y hay veces que no vamos a estar motivados para hacer las cosas pero para eso existe la disciplina (que le gana al talento, cuando el talento no está trabajando).

''Una meta es un sueño con fecha de entrega'' - Napoleon Hill

Definitivamente este es un libro que recomiendo bastante, y me encantaría saber quién ya lo leyó y qué les pareció.

Éxito a todos. Nos vemos en una quincena!

Más Literatura World y Universos Paralelos



martes, 20 de septiembre de 2016

20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA - PABLO NERUDA

Muy buenas tardes MLectoresW, bienvenidos nuevamente a Más Literatura World!

          Hoy vamos a hablar de un conocido poeta, él es ¡Pablo Neruda!

          Nació en la localidad chilena de Parral, en la fecha del 20 de Julio de 1904. Con el nombre de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, que tiempo después cambió a Pablo Neruda, por la razón de que su padre no simpatizaba con los poetas ni escritores.

          Esto lo decidió a muy temprana edad, como también a sus apenas 20 añitos, escribió el presente libro 20 Poemas de amor y una canción desesperada. Pasando así a la historia como una de sus obras más célebres.  

Pablo Neruda a sus 16 años
          Este libro me pareció al principio muy padre en la forma de expresarse, en la que utiliza a la naturaleza para envolverse en el recuerdo de su amada. Sin embargo mientras avanzaba iba notando la constante repetición de algunas palabras como ''crepúsculo'' ''estrellas'' o ''tristeza''. Por lo que en lo personal, la sensación que a mí me dió (la obra en general) fue que él estaba sufriendo por no poder estar a lado de la mujer a quien amaba (y eso se me hace tan tierno y no es que me guste leerlo sufriendo jeje, sino que saca ese lado como desesperado por revivir esos recuerdos, esa sed de besos, esa hambre de abrazos, ese lado sentimental, ese amor).

          Fueron 4 los poemas que más me gustaron.

El 12:
''Para mi corazón basta tu pecho, 
para tu libertad bastan mis alas''

El 15:
''Me gustas cuando callas porque estas como ausente, 
y me oyes desde lejos y mi voz no te toca''

El 19:
''Mariposa morena dulce y definitiva
como el trigal y el sol, la amapola y el agua''

El 20:
''Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso''

''Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido''

''Aunqu éste sea el último dolor que ella me causa,
y estos sean los ultimos versos que yo le escribo''


          La verdad es que el 20 estuvo pero IN-CRE-Í-BLE, hermoso, Lo tienes que leer completo. ¡Sentí hasta el sabor de las lágrimas de Pablo Neruda! (Jaja). Obviamente te recomiendo que leas el libro y me escribas ¿Qué te pareció? ¿Cuál te gustó más? ¿Lo dedicarías a alguien? ¿Qué te hizo sentir? 

          ¡Espero que te guste y nos leeremos en 2 Martes! Dale like a la página de Facebook Más Literatura World!


     

martes, 6 de septiembre de 2016

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO - VIKTOR FRANKL

Muy buenas tardes a todos...  ¡Hoy es Martes! ¡Bienvenidos a Más Literatura World!

          Primero que nada, quiero aprovechar para comunicarles que MLW ya no podrá estar manteniendo el ritmo que hasta ahora hemos tenido, cada semana se ha estado sacando un libro del cual se comenta, sin embargo ahora en vez de ser semanal, será quincenal, o sea, un Martes sí, un Martes no.
        
          No crean que es porque ya no quiero escribir o ya me aburrí de leer, al contrario, tengo libros que quiero leer y subir lo que pienso aquí, pero también tengo otros que me gustan más para mi solita o que son necesarios para mi trabajo, y a veces no me da tiempo de leerlos por publicar el de la semana. Por eso decidí trabajar de esta manera ahora. ¡No se asusten!

          ¡Quiero darles las GRACIAS a todos los que me apoyan y siguen a MLW!

          Ahora sí, a lo que venimos, hoy hablaremos de un libro que me pareció genial. De un hombre bastante fuerte e interesante de descubrir un poquito de su vida: El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl.

           
          Él fue un neurólogo y psiquiatra, que nació y falleció en Viena (1905 - 1997), fundador de la logoterapia y sobreviviente del holocausto.

          Así es, este hombre fue parte de esta catástrofe, viviendo en carne propia el sufrimiento y el hambre, la separación de su familia, testigo de muchas muertes, enfrentando fríos que quemaban, trabajos que nunca acababan, noches apretujadas, y una sopa con un pedacito de pan al día.

          Pensar en el suicidio mientras crees que tu libertad ya no existe, que tus sueños se acabaron, que el futuro está borrado, añorando un pasado que posiblemente jamás volverá, sería normal (muchos lo hicieron) pero, ¿Qué fue lo que hizo que Viktor Frankl permaneciera vivo a pesar de todo esto y aguantara el holocausto hasta su liberación?

          En este libro nos cuenta como fue su historia desde su internamiento en Auschwitz, su vida dentro del campo y su liberación.

Auschwitz

         Lo único que nada ni nadie nos puede quitar es nuestra libertad.

''Y es precisamente esta libertad interior la que nadie nos puede arrebatar, la que confiere a la existencia una intención y un sentido''

          Porque aún estando en las peores circunstancias podemos elegir, decidir, cómo vamos a actuar y eso es lo que nos hace crecer y enriquecernos interiormente.

          Hubiera sido fácil para Frankl irse a aventar a los alambres electrificados y ya. Pero el no quería eso, él tenía un motivo para seguir viviendo. (aún estando prisionero buscó la forma de apuntar palabras clave para reconstruir el libro que estaba a punto de publicar y le habían arrebatado al ser internado).

''Personas olvidaban que en multitud de ocasiones,  son las circunstancias excepcionalmente adversas o difíciles las que otorgan al hombre la oportunidad de crecer espiritualmente más allá de sí mismo''

          Estoy de acuerdo con esto, pues en sí no es la situación la que nos hace crecer, sino en cómo la enfrentamos.

         Y parafraseando: no importa que no esperemos algo de la vida, pero la vida sí esta esperando algo de nosotros. 

''¿Quién es en realidad el hombre? Es el ser que siempre decide lo que es''

          Así que si estas pasando un momento difícil, no importa cual sea, recuerda que siempre tienes elección, busca tu sentido y enfócate en él.

          Me gusta este libro porque deja una enseñanza, por que si Viktor Frankl pudo, ¡nosotros también!porque si tenemos una meta verdadera, la podemos alcanzar a pesar de todos los obstáculos que se atraviesen y dentro de nuestra libertad podemos elegir qué/quién es lo que nos puede hacer daño y a qué/quién no le damos ese consentimiento. Que si hay una situación que no puedo cambiar, tengo una actitud y un pensamiento que si puedo modificar.

          Gracias Frankl, por ser quien fuiste.


          Frankl, V. (2004). El hombre en busca de sentido. (9a ed.). Barcelona: Herder.


martes, 23 de agosto de 2016

STEVE JOBS LECCIONES DE LIDERAZGO - WALTER ISAACSON


Excelente día tengan lectores de Más Literatura World y del mundo!

          Esta vez tenemos con nosotros a una cosita pequeñita pequeñita escrita por Walter Isaacson, llamada ''Steve Jobs Lecciones de liderazgo'' y digo chiquita porque es una obra de tan sólo 101 páginas de 10.7 x 17 cm. por lo menos en la editorial debate en tapa dura (¡y no estoy presumiendo!).
        

          Walter Isaacson es autor y periodista, además también es biógrafo.

          Entre algunas de las que ha hecho se encuentra:

*Einstein, His life and universe.
*Benjamin Franklin: An American Life.
*Kissinger: A Biography.

          Y algunas cuantas obras sobre Esteban Trabajos o Steve Jobs, como el libro del que vamos a hablar a continuación.

          Realmente para mi es fascinante. Habla de lo que para Isaacson son las claves del éxito de Steve Jobs.

          Es un libro hermoso, colorido, tanto por dentro como por fuera, tal y como en las claves del éxito lo mencionan:  *Transmite

''Mike me enseñó que la gente sí juzga un libro por su portada''

*Exige la perfección

''Quiero que sea tan hermoso como sea posible, aunque no vaya a verlo nadie''

          También es fácil darse cuenta que el contenido es muy sencillo y no dice más allá de lo que necesitamos saber,  no se esfuerza en algo que no es necesario, porque hasta con el puro título de la clave, se puede inducir a qué se refiere. Se pone el título y uno o unos cuantos ejemplos. Facilísimo de entender que también obedece a la clave del éxito *Simplifica.

 ''La secillez es la máxima  sofistificación''

          He leído o escuchado algunas opiniones sobre esta obra que han dicho que el defecto es que es muy poca información, espero yo que les haya gustado mucho para querer más porque en si, el libro no se puede contradecir diciendo ''simplifica'' y haciendo 257 páginas de lo mismo. Además mencionan que si ya leyeron la biografía de Jobs, el presente libro, no tiene mucho que ofrecer. 

          Igualmente se los he puesto a leer a algunos de mis alumnos y me han dicho que les ha gustado o encantado (igual que a mi).

          Es un ejemplar que me motivo, me interesó por indagar más sobre la vida de jobs, que aunque no era un santo, fue un innovador, un líder con mucha pasión y persuasor de primera.

          Se pueden morir sin leerlo, pero ¡Sí Lo Recomiendo!

''Piensa Diferente''

''Este es un homenaje a los locos. A los inadaptados. A los rebeldes. 
A los alborotadores. A las fichas redondas en los huecos cuadrados. 
A los que ven las cosas de forma diferente. 
A ellos no les gustan las reglas (...) Porque ellos cambian las cosas. 
Son los que hacen avanzar al género humano. 
Y aunque algunos los vean como a locos, nosotros vemos su genio. 
Porque las personas que están lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo... son las que lo cambian''

- STEVE JOBS



Isaacson, W. (2015). Steve Jobs Lecciones de liderazgo. (2a ed.). México D.F: Debate.

viernes, 19 de agosto de 2016

EL FAVORITO DEL MES

Hello, saludos desde esta nueva sección de MLW 

 ''EL FAVORITO DEL MES''

          Prácticamente esto se va a tratar acerca de los libros leídos este mes y seleccionar el que  haya gustado más personalmente. Me encanta cuando entre todos conversamos y podemos decir si estamos de acuerdo o no y de qué forma el libro favorito de cada quien (entre los seleccionados) influyó en nuestra vida.

         Claro que esta sección se llevará a cabo una vez al mes y se subirá el primer VIERNES después de este periodo. Recuerden que los Viernes también son días de especiales (Cuando hay).

          Espero que disfruten este apartado tanto como yo estoy segura que lo voy a disfrutar y que sean parte de él.